Estilo Japandi: La tendencia de decoración que fusiona la filosofía zen japonesa con la calidez escandinava


El estilo Japandi es una tendencia en decoración de interiores que combina la calidez del estilo escandinavo con la filosofía zen japonesa.

Se caracteriza por la simplicidad, líneas limpias, materiales naturales y tonos suaves.

Su intención es crear espacios abiertos, limpios, ordenados y acogedores en armonía con la naturaleza.

Descubre con nosotros los elementos clave de este estilo y cómo llevarlo a cabo en tu hogar.

¿Qué es el estilo Japandi?

El estilo Japandi es una tendencia de decoración que ha ganado popularidad en los últimos años.

En esencia, esta tendencia combina la filosofía zen japonesa con la calidez del estilo escandinavo.

Aunque la combinación de dos estilos de diseño diferentes puede parecer extraña a simple vista, el resultado final es sorprendentemente armonioso.

Una de las características clave del estilo Japandi es la simplificación.

Se basa en la creencia de que la belleza se puede encontrar en la sencillez. Cada elemento de la decoración tiene una función específica y es cuidadosamente seleccionado para ser tanto atractivo como funcional.

Esta tendencia se enfoca en los elementos naturales y se esfuerza por crear un ambiente que invite la relajación.

En las últimas décadas, el minimalismo ha sido una tendencia popular en el diseño de interiores.

Sin embargo, el estilo Japandi va un paso más allá.

A diferencia del minimalismo tradicional, el Japandi no sacrifica la calidez y la comodidad en nombre de la simplicidad.

Los elementos que se añaden a la habitación deben ser concebidos para aumentar la relajación y la armonía.

Otra de las bases fundamentales del estilo Japandi es el cuidado de los detalles.

Los elementos de la decoración se seleccionan cuidadosamente y se colocan con precisión para lograr el equilibrio y la armonía necesarias.

La atención al detalle y la artesanía meticulosa son valores compartidos por ambas culturas que influencian el estilo Japandi.

Elementos clave del estilo Japandi

El estilo Japandi es una tendencia en decoración que busca armonía entre la filosofía zen japonesa y la calidez del estilo escandinavo.

A continuación, se presentan los elementos clave del estilo que le permitirán crear ambientes acogedores y funcionales en casa.

Los materiales naturales

Los materiales naturales son esenciales en el estilo Japandi.

La madera es el material principal, y se utiliza en su estado natural, con vetas y nudos.

El rattan, el bambú y el yute son otras opciones utilizadas en accesorios y textiles.

La cerámica, y en particular la de estilo japonés, es un elemento común que aporta elegancia y sencillez.

La combinación de estos materiales proporciona una sensación de calidez y conexión con la naturaleza.

Los colores y tonos del estilo Japandi

La gama cromática del estilo Japandi es suave y neutra, sin estridencias.

Los tonos predominantes son blanco, beige, gris y negro.

Esta paleta de colores, combinada con los materiales naturales, da lugar a espacios armoniosos y relajantes.

El minimalismo y la funcionalidad en el estilo Japandi

El minimalismo y la funcionalidad son características claves del estilo Japandi.

Se busca la simplicidad y líneas limpias, eliminando elementos superfluos y apostando por la funcionalidad.

En el mobiliario se aprecia la influencia japonesa en la elección de muebles de baja altura y líneas sencillas.

La combinación de minimalismo y funcionalidad convierten al estilo Japandi en una opción ideal para ambientes urbanitas y modernos.

Cómo es el estilo japandi

El estilo Japandi es la mezcla del estilo escandinavo y la decoración japonesa.

De la combinación de amabas surge el movimiento Japandi, que crea ambientes cálidos con personalidad, en atmósferas sencillas, relajantes y equilibrados.

Son estancias sencillas, ordenadas, que fomentan la calma y el reposo confortable.

Apreciarás cierta tendencia al minimalismo, por los ambientes poco cargados de figuras decorativas.

Cómo crear un espacio Japandi en tu hogar

Si te encanta la estética minimalista y la exaltación de lo natural, entonces el estilo Japandi es para ti.

En esta sección, te presentamos los elementos clave que debes tener en cuenta para crear un espacio Japandi en tu hogar.

Muebles y decoración en el estilo Japandi

El estilo Japandi se caracteriza por la simplicidad y la funcionalidad.

Por lo tanto, a la hora de elegir muebles y decoración, es importante optar por aquellos que sean de líneas limpias y puras, con la menor cantidad de ornamentos posible.

En este estilo se utilizan materiales naturales como la madera, el rattan, el yute, el bambú y la cerámica, los cuales proporcionan un toque cálido y acogedor al espacio.

Para llevar a cabo el estilo Japandi, es importante optar por muebles de baja altura y con formas simples, con influencias del estilo japonés.

El objetivo es crear un ambiente equilibrado y armonioso en el que puedas disfrutar de la funcionalidad y la belleza en igual medida.

Distribución de espacios y fluidez en el estilo Japandi

La distribución de espacios es uno de los elementos clave del estilo Japandi.

El propósito es crear un ambiente ordenado y fluido que facilite la circulación por la habitación.

Para lograrlo, es importante eliminar todo lo que estorbe, sin dejar de lado la funcionalidad del espacio.

A la hora de distribuir los muebles, es importante tener en cuenta la necesidad de equilibrio y armonía en todo el espacio.

El uso de muebles multifuncionales y de baja altura es clave para lograr este objetivo, al mismo tiempo que se crea una sensación de amplitud.

Iluminación y plantas en el estilo Japandi

La iluminación es un elemento fundamental en el estilo Japandi.

Se utiliza iluminación artificial cálida a través de lámparas de papel, que proporcionan un ambiente relajado y tranquilo.

Las plantas naturales también son clave en este estilo, ya que proporcionan una sensación de paz y conexión con la naturaleza.

Cómo lograr el estilo japandi

Busca la amplitud en los espacios a la hora de distribuir los muebles en una habitación.

Los muebles para el estilo Japandi deben ser prácticos, cómodos y funcionales.

Viste los suelos con fibras naturales en tonos neutros.

Añade el color verde con plantas.

ELige los colores lisos antes que los estampados.

Introduce en tu casa piezas de ratán y rafia.

Claves del estilo Japandi

  • Paredes blancas que reflejan la luz natural
  • Textiles en tejidos naturales como el lino
  • Bambú y Roble
  • Jarrones de vidrio
  • Artesanía
  • Colores lisos

Paleta de colores estilo Japandi

Los colores que más se llevan en el estilo Japandi son los tonos neutros, como el beige, el blanco y el gris.

Usa el negro para crear contrastes en los textiles, y en el hierro forjado.

El color blanco será el conductor por toda la casa, refleja la luz y aporta mucha luminosidad.

Las maderas en tonos claros y oscuros también.

Ideas para la decoración Japandi

Lo que no te puede faltar en la decoración Japandi, y que es sencillo de hacer:

  • Jarrones de cristal transparente con ramas secas de la naturaleza en tonos verdes
  • Elementos naturales
  • Piezas de cerámica como cuencos y teteras
  • Piedra
  • Fibras naturales en las alfombras y los demás tejidos
  • Plantas artificiales o naturales para introducir la naturaleza en el interior del hogar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panel Cookies